La breve historia de Martín Roca. Capítulo 1.




Cada día, sobre las diez y media de la mañana, los retretes de la oficina colapsan. Diez minutos antes, el patio de fuera, el de los fumadores, era el que estaba colapsado y entre las nueve y media y las diez, Gorka, el secretario del jefe, pasaba por las mesas ofreciendo ese café de mierda, aguado y recalentado, cuyo único propósito era mantenernos a todos alerta.

El café y su diuresis y el tabaco y su efecto laxante: colapso. 

A las diez y media de la mañana, todos y cada uno de los retretes están ocupados y un recital de pedos y mierdas cayendo contra el agua acompañaba a las conversaciones entre urinarios y lavabos. 

—¡¿Quién coño ha usado este retrete?!

La voz iracunda del jefe me ha sobresaltado en mi cubículo. Me ha cortado el rollo. Me ha jodido mi momento y ya no podré cagar hasta dentro de varias horas.

—¡¿Sois, acaso, como los putos salvajes?! —ha seguido gritando el jefe—. ¡¿No sabéis que hay un puto botón en la parte de arriba de la cisterna que sirve para que nadie tenga que encontrarse vuestras putas boñigas, pandilla de cerdos?!

Todos hemos guardado silencio.

«¿Por qué coño no tiras tú de la puta cadena y punto?», me hubiese apetecido decirle. Pero me he callado, ¿sabes por qué? Porque es el puto jefe. El pago de mi hipoteca depende de ese cabrón. Así que, guardo silencio. Todos, en realidad, guardamos silencio.

Maldiciendo un par de veces más, ha bajado la tapa del retrete con fuerza, ha accionado la cisterna y se ha ido a otro cubículo.

Menudo gilipollas. Estoy seguro de que en su despacho hay baño, pero viene por aquí para comprobar que no nos demoramos demasiado. 

Yo sé quién ha dejado ese mojón. He visto cómo entraba al cagadero justo antes de que yo entrase al mío. 

Ha sido Martín y, la verdad, no entiendo cómo ha podido tener ese despiste. Si piensas que le puede pasar a cualquiera, es que no conoces a Martín. Déjame que te hable de él.

El tipo ha pasado desapercibido siempre. Cuando digo siempre, me refiero a todas las putas ocasiones posibles. Es el típico colega que te enteras de que estuvo en tu boda al revisar las fotos. El típico tipo que descubres sentado en el recibidor de la consulta del dentista cuando ibas a apagar la luz. Sería el ninja perfecto.

Jamás he oído que protestase por nada, en serio. Martín es conformista y nunca discute con nadie. Llega al trabajo y hace lo que tenga que hacer. Si el jefe entra por la puerta y dice «hoy toca hacer horas extra», todos resoplamos y maldecimos: Martín asiente y obedece. Si alguien le molesta, por ejemplo, en el cine: Martín se levanta y se cambia de butaca. Si le pides un favor, el que sea, y tenga las implicaciones que tenga: Martín lo hará o procurará hacerlo, cueste lo que cueste.

Además, Martín es celoso de su intimidad. Jamás lleva a nadie de la oficina a su casa, poca gente tiene su teléfono personal y nunca habla de sus aficiones. Realmente, nunca habla de casi nada.

Martín es un tipo hermético. Alguna vez coincides con él, yo que sé, en la máquina de refrescos y le preguntas «¿qué tal todo, tío?», y Martín te responde un escueto «bien». O le dices, por ejemplo, «¡menudo partidazo el de ayer!», y él se limita a mirarte en silencio con la media sonrisa del que no sabe de qué le estás hablando. «¡Eh, Martín!», podrías decirle, «¿Has visto a la nueva de recursos humanos? ¡Está buena, ¿verdad?!», y él, se encogería de hombros y te diría «supongo». Ese es Martín.

Alguien, en definitiva, incapaz de soltar una mierda en mitad de los lavabos de su oficina y olvidarse de tirar de la cadena.

Es escrupuloso, meticuloso y, en cierto modo, odioso como él sólo. Entra a trabajar a las ocho de la mañana, pero es fácil encontrarlo en el trabajo a las siete y media. Se despierta a las cinco o una cosa así. El tipo tiene tres despertadores. ¿Puedes creerlo? ¡Tres! Comprueba que estén sincronizados cada día de su vida para que suenen al mismo tiempo. Exactamente a las cinco de la mañana. Todos y cada uno de los días. Cuando digo todos me refiero a los domingos y festivos incluidos. Dice que lo hace para no perder el ritmo los días laborales.

Hace una serie de ejercicios de estiramiento al despertarse, después se da una ducha, toma el desayuno leyendo el periódico, se viste con una muda limpia —me consta que, cada día, antes de dormir, pone en el cesto de la ropa sucia las prendas de ese mismo día— y pasea hasta el trabajo.

A veces me pregunto qué es lo que hará en sus días libres, levantándose tan pronto.

Me imagino que aprovechará para hacer las tareas de su casa o estudiar para su oposición. 

¿No te lo imaginabas? El cabrón de Martín quiere ser funcionario público. Tiene un trabajo de puta madre en la oficina, pero no es lo que él quería hacer. Martín tiene otras aspiraciones y se pasa las tardes preparándose para los exámenes. A veces me pregunto si ha llegado a presentarse alguna vez.

No lo habla con nadie y jamás traería el material de estudio a la oficina, pero me imagino que no le bastará con tener un conocimiento del temario, ni si quiera un amplio conocimiento. Estoy seguro de que Martín necesita asimilarlo todo. Fusionarse con el contenido. Ser el contenido.

En fin, puede que te preguntes por qué sé todo esto si acabo de decirte que Martín jamás habla de su vida privada.  Digamos que, aunque no somos amigos, Martín y yo nos entendemos. Quiero decir, no creo que Martín tenga ningún amigo, es más, dudo mucho que entienda las implicaciones que tienen las amistades. Pero creo que encuentra en mí lo más parecido a ello. Supongo que soy lo más cercano a un amigo que Martín puede concebir.

Comentarios

Entradas populares de este blog

fibra y porno

la clase de pintura

una historia de amor en Aluche